CUARTA PARTE DEL DISCURSO DEL MÉTODO

EN LA CUARTA PARTE DEL DISCURSO DEL MÉTODO, DESCARTES COMIENZA A DUDAR DE TODOS LOS DATOS ENTREGADO POR LOS SENTIDOS Y DE TODOS LOS DATOS GRABADOS EN SU MEMORIA.  MIENTRAS PIENSA ESTO COMPRENDE QUE ÉL MISMO QUE ES QUIEN ESTÁ PENSANDO TODOS ESTO, NECESARIAMENTE DEBE SER ALGO.  LLEGA ASÍ A SU PRIMERA MÁXIMA: "PIENSO, LUEGO EXISTO".

ESTE PENSAR ES LA NATURALEZA MISMA DEL ALMA HUMANA Y ES DE UNA NATURALEZA ABSOLUTAMENTE DISTINTA A LA DEL CUERPO Y EXISTIRÁ AUNQUE EL CUERPO NO EXISTIERA.

CONTINÚA SU RAZONAMIENTO AL DARSE CUENTA QUE EN ESTE PENSAR DUDA Y QUE DEBIÓ HABER APRENDIDO A PENSAR EN ALGO MÁS PERFECTO QUE ÉL MISMO O SEA DIOS.




RENE DESCARTES: BREVE PRESENTACIÓN

EL FUNDADOR DEL RACIONALISMO FILOSÓFICO ES NUESTRO FILÓSOFO DE CABECERA, RENÉ DESCARTES.  SU DUDA LO LLEVÓ A DESCUBRIR UNA PRIMERA VERDAD CLARA Y DISTINTA: EL "COGITO ERGO SUM". ESTA VERDAD LE PERMITIRÍA SUPERAR EL ESCEPTICISMO.  HE AQUÍ UNA BREVE PRESENTACIÓN DE SU VIDA Y OBRA.  BIENVENIDOS.






TERCERA PARTE DEL DISCURSO DEL MÉTODO

EN ESTA TERCERA PARTE DEL LIBRO DE DESCARTES, EL DISCURSO DEL MÉTODO, SE ANALIZAN LOS ARGUMENTO QUE LLEVARON AL FILÓSOFO A CREAR UNA MORAL PROVISIONAL BASADA EN CUATRO REGLAS FUNDAMENTALES.  SE ANALIZA CADA UNA Y SE CONCLUYE CON LAS RECOMENDACIONES QUE SIGUE DANDO SOBRE CULTIVAR LA RAZÓN, ABANDONAR EL ESCEPTICISMO Y NO SOMETER A LA DUDA LA FE.



SEGUNDA PARTE DEL LIBRO EL DISCURSO DEL MÉTODO

SEGUNDA PARTE DEL LIBRO EL DISCURSO DEL MÉTODO DEL FILÓSOFO FRANCÉS RENÉ DESCARTES.  DE CÓMO LLEGÓ ÉL AL MÉTODO CARTESIANO.




CURSO DE RELIGIÓN: MODOS DE RELACIONAR CIENCIA Y RELIGIÓN.

  El teólogo y Físico norteamericano Ian Barbour ha desarrollado un análisis de los Modos históricos en que la Ciencia y la Religión se ha...